
Naukas kids 2019
Divulgación científica para los más jóvenes. Espectáculos, circo, talleres y humor para acercar la ciencia a los más pequeños.
- Horario: 10:00 – 13:30
- Lugar: Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU
- Entrada: libre y gratuíta hasta completar aforo. Una vez completado el aforo se cerrarán las puertas de acceso. Una vez cerradas las puertas se dará entrada a nuevos asistentes según vayan abandonando el recinto los participantes anteriores.
- Inscripción: Para participar en los talleres no hace falta inscribirse. Se realizarán grupos ajustados a cada actividad en orden de llegada. Las actividades tendrán una duración de 30-40 minutos y el espectáculo durará una hora. Una vez finalizado un grupo, los siguientes en el turno de espera pasarán a realizar la actividad.
- Idiomas: Los talleres se desarrollarán en euskara y castellano.
Programa
4 talleres guiados por investigadores de la UPV/EHU, arquéologos del Arkeologi Museoa de Bilbao y el espacio educativo Zientziapolis
-
Excavando el pasado
¡A la busca de fósiles! (A partir de 5 años)
Taller para acercar a los más pequeños el mundo de la paleontología y la arqueología. A través de una excavación recreada los participantes se adentrarán en la búsqueda de restos fósiles ocultos.
-
Juegos gigantes
¡Matemáticas para ver y jugar! (A partir de 12 años)
Actividad para l@s jóvenes que quieran disfrutar de las matemáticas jugando con figuras de gran tamaño y acercarse de forma lúdica y atractiva a un mundo que guarda un sinfín de posibilidades.
-
Biología marina
¡Conoce el océano! (A partir de 6 años)
Con arena de playa y la ayuda de los polímeros reproduciremos las diferentes zonas oceánicas del planeta.
-
ADN detective
¡Buscando al culpable! (A partir de 10 años)
¿Cómo trabajan los detectives? ¿Cómo se procesan las pruebas?. Lo mejor para responder a estas preguntas es resolver un caso práctico y procesar las pruebas que ha dejado a la vista el culpable.
4 experiencias para conocer de cerca un monoplaza de competición, las estrellas, experimentos científicos que nos sorprenderán y curiosidades de superhéroes y videojuegos.
-
Fórmula Student
¡Conduce un monoplaza de competición! (A partir de 7 años)
¿Sabes cómo se diseña y se fabrica un monoplaza de competición? ¿Has montado alguna vez en uno? Gracias a Formula Student Bizkaia, formado por estudiantes y profesores de la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU, los asistentes podrán saber cómo se diseña y fabrica un monoplaza de competición de propulsión eléctrica.
-
Viajar a las estrellas
¡Conoce el cielo estrellado! (A partir de 6 años)
¿Te imagina poder viajar por el Cosmos? Con el Planteario digital Fulldome 360° se podrán conocer los pormenores de un cielo estrellado, los objetos que habitan en nuestra bóveda celeste y además, habrá oportunidad de visualizar el movimiento del Cosmos.
-
Los experimentos de Jon Kepa Eureka
¡Ciencia en un periquete! (A partir de 6 años)
Cada nuevo descubrimiento merece un ¡eureka! El profesor Jon Kepa Eureka, utilizando materiales cotidianos, acercará a los asistentes de cada sesión una docena de experimentos. Y con la inestimable ayuda de los asistentes, nos enseñarán los fundamentos de muchos conceptos que nos son un tanto conocidos.
-
Geek&Freak Science
¡La ciencia de los superhéroes y videojuegos! (A partir de 10 años)
El grupo Garuna Effect mezcla tres ingrendientes para acercar la ciencia a los jóvenes: comedia, curiosidad e interacción con el público. En su actividad cuentan curiosidades científicas, explican fenómenos científicos tomando como marco de referencia series y pelis, cómics, superhéroes, manga y anime, videojuegos… ya que en todo lo que nos rodea la ciencia está presente.
-
Circociencia
(Para todos los públicos)
¿Qué ocurre cuando se mezclan el circo y la ciencia? ¿En qué se convierte un laboratorio cuando se llena de malabares? ¿Qué ocurre si bebes jugo de lombarda? Eso hicieron Aurora Ribosoma y Armando Neutrino: circocientíficos equilibristas, malabaristas y que enseñan ciencia a través de métodos no convencionales.